- bicha
- ► sustantivo femenino1 coloquial Entre las personas supersticiosas, culebra, porque creen de mal agüero pronunciar su nombre.2 ARQUITECTURA Figura fantástica, mitad mujer mitad animal, empleada como objeto de ornamentación.
* * *
bicha (del dial. «bicha», del lat. «bestĭa», bestia)1 (ant. y todavía en Col.) f. Bicho.2 Entre personas supersticiosas, especialmente en Andalucía, se llama así a la *serpiente para evitar pronunciar este nombre o el de «culebra», lo cual se tiene como de mala suerte.3 Figura de *animal fantástico con la mitad superior de mujer y la inferior de pez u otro animal. Es característica del arte ibérico. ⇒ Sirena.Mentar [o nombrar] la bicha. 1 Nombrar la serpiente, lo que se considera de mala suerte. 2 Mencionar delante de alguien una cosa que le produce disgusto o malestar.* * *
bicha. (Del dialect. bicha, y este del lat. bestĭa, bestia). f. bicho. || 2. diablo (ǁ príncipe de los ángeles rebelados). La bicha. || 3. coloq. Entre personas supersticiosas, porque creen de mal agüero el pronunciar su nombre, culebra (ǁ reptil ofidio). || 4. Arq. Figura fantástica, en forma de mujer de medio cuerpo arriba y de pez u otro animal en la parte inferior, que entre frutas y follajes se emplea como objeto de ornamentación. || 5. despect. coloq. El Salv. y Hond. Niña, muchacha. || 6. coloq. El Salv. novia (ǁ mujer que mantiene relaciones amorosas).* * *
► femenino Entre personas supersticiosas, culebra.
Enciclopedia Universal. 2012.